Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Gusanos
La desparasitación interna de su perro forma parte del cuidado habitual. A menudo, los problemas de salud no se manifiestan inmediatamente. Por lo tanto, es mejor desparasitar a su perro regularmente. Así mantendrá a su perro en buena salud y evitará enfermedades graves y sus consecuencias.
¿Qué tipos de parásitos internos pueden infectar a mi perro?
Existen diferentes tipos de parásitos internos que pueden infectar a los perros, cada uno con sus propias causas y consecuencias. Los siguientes tipos de parásitos pueden aparecer en los perros:
- los Ascaris o ascáridos son los gusanos más comunes en perros. Estos gusanos redondos viven en el intestino delgado y nuestros perros entran fácilmente en contacto con este tipo de gusano en la naturaleza. Este parásito aparece principalmente en los cachorros. Los síntomas de una infección por ascáridos son: un pelaje sin brillo, letargo, diarrea, vómitos y un vientre hinchado.
- Las tenias también viven en el intestino delgado de los perros y pueden ser atrapadas por pulgas, roedores infectados y suelo contaminado. Por lo tanto, es muy importante proporcionar un buen control de los gusanos, así como el control de las pulgas en su perro. Estos gusanos se pueden reconocer por los segmentos de gusanos alrededor del ano de su perro.
- Los gusanos látigos pueden aparecer en el intestino grueso y en el apéndice de los perros. Dañan la pared intestinal, lo que puede conducir a infecciones graves. Se puede reconocer por la diarrea con sangre y el letargo, entre otras cosas.
- Los anquilostomas se encuentran principalmente en el sur de Europa y pueden causar síntomas graves. Los anquilostomas se enganchan en el intestino delgado, lo que puede dañar la pared intestinal. Los síntomas por los que se reconocen estos gusanos son diarrea con sangre, anemia y adelgazamiento.
- Los parásitos pulmonares entran en los pulmones y en las vías respiratorias de los perros. Los perros pueden infectarse con estos gusanos al entrar en contacto con ranas, caracoles u otros perros. Los síntomas de estos gusanos incluyen tos, opresión, adelgazamiento e insuficiencia cardíaca.
- Los gusanos del corazón son particularmente comunes en el sur y el este de Europa y se transmiten por medio de mosquitos. Estos gusanos se encuentran en el corazón y en las arterias pulmonares donde causan serios problemas. Estos incluyen síntomas como fatiga, tos, opresión, fiebre y disritmia.
¿Tengo que desparasitar a mi perro?
Las infecciones por parásitos internos se producen regularmente en los perros. Los parásitos internos y sus huevos están muy extendidos en nuestro entorno (tanto en el interior como en el exterior), lo que hace prácticamente imposible evitar que su perro entre en contacto con ellos. Un perro puede estar infectado por parásitos sin que se note algo. Los gusanos pueden causar enfermedades parasitarias. Sólo en el caso de una infección grave verá síntomas como diarrea y pérdida de peso. Muchos de los síntomas asociados con las lombrices son altamente molestos y malos para la salud general de su perro. Los parásitos internos también pueden infectar a los humanos, especialmente a los niños pequeños. Por lo tanto, es muy importante desparasitar a su perro, la prevención es mejor que la cura.
Productos para desparasitar a su perro
Para la prevención de los parásitos y la desparasitación de su perro hay diferentes tipos de antiparasitarios internos. Cada agente tiene su propio efecto y sus propias formas de administración. Así que lea atentamente cuáles son las diferencias para determinar lo que es conveniente para su perro.
Pasta de desparasitación
La pasta de desparasitación interna es un antiparasitario fácil de administrar a los perros. La pasta se puede administrar fácilmente en la parte posterior de la lengua y a veces se puede mezclar con la comida. La mayoría de las pastas antiparasitarias actúan contra los gusanos redondos, los gusanos látigos, los anquilostomas y las tenias. Para este producto es importante asegurarse de administrar la cantidad correcta según el peso de su perro. La pasta oral de desparasitación Flubenol viene con una práctica jeringa dosificadora para ayudarle.
Comprimidos antiparasitarios
Los comprimidos antiparasitarios se parecen a premios y tienen un sabor palatable, lo que hace que la mayoría de los perros los coman fácilmente. Pueden ser mezclados con la comida o se pueden dar directamente en la boca. Milpro perros se puede utilizar, por ejemplo, contra los ascáridos, anquilostomas, gusanos látigos y tenias. También puede prevenir los gusanos del corazón.
Suspensión antiparasitaria
Las suspensiones antiparasitarias son líquidos para desparasitar a los perros. Se puede verter sobre los alimentos o administrarse directamente en la boca. Además, puede ser administrado con seguridad durante la gestación y la lactancia de la perra. Combate los parásitos en el estómago y los intestinos de los cachorros y los perros adultos. Dolthene, por ejemplo, es activo contra los gusanos adultos y las larvas de gusanos intestinales y tenias.
¿Cada cuánto tiempo debe desparasitar a su perro?
Se recomienda desparasitar a los perros adultos al menos cuatro veces al año, es decir, al menos cada 3 meses. Los cachorros deben ser desparasitados más a menudo al principio. Esto se debe a que los cachorros a menudo ya están infectados con gusanos en el útero o a través de la leche materna. Hay que desparasitar a un cachorro a la edad de 2, 4, 6 y 8 semanas. Después de eso cada mes hasta los 6 meses. Después de 6 meses se puede seguir el programa de desparasitación de los perros adultos de cuatro veces al año. Debido a que las tenias son transmitidas por las pulgas, es aconsejable tratar a su perro también con un repelente de pulgas.