Gusanos

Combatir los parásitos internos en gatos

Cada gato, tarde o temprano, tendrá que enfrentarse a los parásitos internos. Debido a que los parásitos internos y sus huevos se encuentran en nuestro entorno, es prácticamente imposible prevenir los parásitos internos en los gatos. Un gato puede estar infectado por parásitos sin que se note algo. Sólo en caso de una infestación grave el gato desarrollará síntomas como la diarrea y pérdida de peso. Para prevenir una infestación grave, una buena protección contra los parásitos internos es importante. Los parásitos internos también pueden infectar a los humanos, especialmente a los niños pequeños. Por lo tanto, es muy importante desparasitar a su gato, ¡más vale prevenir que curar!

¿ Cuáles son los parásitos internos que puede tener mi gato?

Existen diferentes tipos de parásitos internos que su gato puede tener:

  • Los ascáridos: los ascáridos son los gusanos más comunes en gatos. Los ascáridos son gusanos redondos. Las infecciones por ascáridos son más comunes en los gatitos que se infectan por la leche materna. Los gatos también pueden infectarse por ascáridos comiendo roedores infectados o lamiendo o comiendo tierra contaminada. Los síntomas de una infección por ascáridos son un pelaje sin brillo, letargo, diarrea, pérdida de peso y un abdomen hinchado. 
  • Las tenias: existen varios tipos de tenias que su gato puede tener, como las tenias de perro, las tenias de zorro y las tenias Taenia. Las tenias de perro, por ejemplo, viven en el intestino delgado del gato. Los gatos pueden infectarse con estas tenias al ingerir una pulga infectada con larvas. Por lo tanto, es muy importante no sólo desparasitar a su gato, sino también tratarlo contra las pulgas.  Los síntomas de la tenia del perro a menudo consisten sólo en segmentos del tenia (que parecen granos de arroz) alrededor del ano del gato.
  • Los anquilostomas: Los gatos adultos pueden infectarse comiendo larvas de anquilostoma en su entorno. Los gatitos a menudo se infectan a través de la leche de la madre. Los anquilostomas causan síntomas como diarrea con sangre, anemia y adelgazamiento. Los anquilostomas se encuentran principalmente en el sur de Europa.
  • Los gusanos pulmonares de los gatos son los gusanos pulmonares más comunes en los gatos. Este tipo de gusano se encuentra en las larvas de caracoles, que pueden ser transmitidas a los gatos a través de las aves o los roedores. Una infección por gusanos pulmonares de gato suele dar pocas molestias, pero es importante combatir estos gusanos para evitar molestias graves. En caso de una infección grave se producen síntomas como la tos, la falta de aliento y la pérdida de peso.

Antiparasitarios internos para gatos

Existen varios antiparasitarios internos para desparasitar a su gato. Cada antihelmíntico tiene sus ventajas y desventajas. Piense bien cuál es el producto que le conviene más a su gato.

Pasta de desparasitación 

La pasta de desparasitación interna es un antiparasitario interno fácil de administrar por vía oral. Puede administrar la pasta directamente en la boca o mezclarla con la comida.  Al administrar el antihelmíntico, es importante aplicar la cantidad correcta según el peso del gato. Antes de administrarlo, lea atentamente el prospecto del producto. La pasta oral de desparasitación Flubenol, por ejemplo viene con una práctica jeringa dosificadora para ayudarle.

Comprimidos antiparasitarios

Además es posible desparasitar a su gato usando comprimidos. Una vez más, es importante administrar la cantidad correcta de pastillas para adaptarse al peso de su gato. Los comprimidos antiparasitarios Milbemax están disponibles en varios formatos, tanto para gatitos, como para gatos pequeños y gatos adultos. También de la marca Milpro existen tanto pastillas antiparasitarias para gatitos y gatos que pesan hasta 2 kg como pastillas para gatos que pesan más de 2 kg.

Pipetas spot-on

Por último, también puede desparasitar a su gato con una pipeta spot-on. Dronspot gatos es un tratamiento sencillo para desparasitar a su gato. El líquido se aplica con una pipeta en un punto del cuello del gato. Un spot-on es una forma fácil de desparasitar a un gato que no le gusta tomar pastillas.

¿Con qué frecuencia se debe desparasitar a su gato?

Para prevenir una infestación de parásitos internos es importante desparasitar a su gato al menos cuatro veces al año. Como los gatitos a menudo ya están infectados por la leche materna, deberían ser desparasitados a las 3, 5, 7 y 9 semanas. Después los gatitos deben ser desparasitados cada mes hasta que alcancen la edad de 6 meses. Cuando el gatito tenga 6 meses, se puede seguir el programa de desparasitación de cuatro veces al año.