Flexadin Advanced es un alimento complementario dietético que ayuda al metabolismo de las articulaciones de perros. Estos comprimidos masticables y muy sabrosos se pueden dar fácilmente como premio. ¡Un comprimido palatable al día, independientemente del peso de su perro, es suficiente para las articulaciones sanas!
La composición de Flexadin Advanced:
-Colágeno tipo-II: asegura un cambio del sistema inmunológico lo que frena la reacción en la articulación.
-Ácidos grasos omega-3: científicamente probado para manejar la osteoartritis en perros.
-Vitamina E: antioxidante que ayuda a prevenir la degradación del cartílago articular.
- Boswelia Serrata
Problemas articulares en perros
Las articulaciones se ven a menudo gravemente afectadas por saltar, caminar y jugar. Al envejecer la actividad física de los perros se reduce y sus movimientos se vuelven más rígidos. Aproximadamente un 20% de todos los perros sufren de problemas articulares. No sólo los perros mayores o (demasiado) pesados son afectados, sino también los animales jóvenes. Un traumatismo, la predisposición hereditaria, o el envejecimiento pueden ser la causa, pero la osteoartritis (OA) no puede ser excluida.
¿Cuáles son los primeros signos de problemas articulares?
Las señales no siempre son fáciles a detectar. Algunos síntomas simplemente indican el envejecimiento, otros el dolor. Usted conoce a su mascota mejor que nadie para poder evaluar el comportamiento de su mascota.
Los posibles signos de problemas articulares en los perros pueden ser:
- Dificultades para levantarse después de un descanso;
- Dificultades para subir el coche o bajar las escaleras;
- Quedarse atrás al caminar;
- ladrar o quejarse más/menos;
- Muestras de dolor al acariciarlo.
¿Qué es osteoartritis?
Una articulación es una unión entre dos o más huesos (p.e. la rodilla, la cadera o el codo). Entre estas uniones se encuentra el cartílago articular, un líquido lubricante. Este cartílago sirve como un especie de parachoques a fin de proteger la articulación. El desgaste, la sobrecarga (debido al peso), un accidente o un trastorno del desarrollo (por ejemplo displasia de cadera) pueden dañar el cartílago. Esto conduce a cambios en la articulación y así se surge una inflamación: la osteoartritis, lo que puede causar hinchazones y dolores y reduce la movilidad de la articulación.